Los que compartimos la vida con perros y gatos sabemos que nuestros peludos no solo son mascotas, sino miembros de la familia. Ya sea en casa, en una excursión por el monte, en la playa o en un refugio animal, nuestros compañeros de cuatro patas están expuestos a pequeños accidentes (y a veces no tan pequeños). Y aquí es donde entran en juego los primeros auxilios.
Porque los accidentes no avisan

Situaciones comunes en las que podemos ayudar
Hogar dulce hogar... y también escenario de travesuras
En casa, las intoxicaciones por alimentos o productos de limpieza, los cortes con objetos afilados o las quemaduras son algunos de los accidentes más frecuentes. Saber qué hacer (y qué no hacer) puede evitar muchos problemas. Por ejemplo, si tu perro ingiere algo tóxico, nunca provoques el vómito sin saber si es seguro hacerlo.
Aventuras al aire libre: naturaleza y peligros inesperados
Salir de excursión o pasar un día de playa con tu peludo suena genial, ¿verdad? Pero también puede haber espinas clavadas, picaduras de insectos, golpes de calor o cortes en las almohadillas. Saber detectar signos de deshidratación o reconocer una reacción alérgica puede salvar vidas.
Deporte y juego: la energía a veces tiene consecuencias
Protectora de animales: primeros auxilios como primera esperanza
El botiquín que todo tutor responsable debería tener
- Gasas y vendas autoadhesivas
- Suero fisiológico
- Termómetro digital
- Tijeras de punta roma
- Antiséptico apto para animales
- Pinzas (para espinas o cuerpos extraños)
- Carbón activado (en caso de intoxicaciones, siempre bajo indicación veterinaria)
- Bozal (para evitar mordiscos en situaciones de dolor extremo)

Aprender primeros auxilios: una inversión en bienestar
Colaboramos con Patas y Pilotos
En 2024 firmamos un acuerdo de colaboración con la Asociación Patas y Pilotos, consistente en la donación del 10% del beneficio de los cursos de Primeros Auxilios a Perros y Gatos para apoyar sus operaciones.
Su misión es reducir el abandono de animales en España y facilitar su adopción responsable, utilizando la aviación como una herramienta clave para agilizar el traslado de perros y gatos desde refugios colapsados hasta lugares donde puedan tener una segunda oportunidad, y priorizando aquellos animales que por su situación, edad o enfermedad tengan más difícil posibilidad de acogida. Trabajando en colaboración con protectoras, voluntarios y adoptantes para garantizar un futuro mejor para estos perros y gatos.
Si quieres saber más sobre ellos y/o realizar una aportación extra, puedes visitar su web, www.patasypilotos.com, y su Instagram.
