Inundaciones urbanas: qué hacer, cómo actuar

En caso de una inundación urbana, es importante tomar precauciones para mantener la seguridad.
Mantente informado: Sigue las alertas y pronósticos meteorológicos. Escucha a las autoridades locales y sigue sus instrucciones.
Evacuación temprana: Si se emite una orden de evacuación, sigue las indicaciones de las autoridades y evacua antes de que la situación empeore.
No te arriesgues: Evita caminar o conducir a través de áreas inundadas, ya que el agua puede ser más profunda de lo que parece y puede contener peligros ocultos.
Desconecta servicios: Apaga la electricidad, el gas y el agua en tu hogar si es seguro hacerlo antes de la inundación.
Guarda pertenencias importantes: Eleva o traslada objetos de valor y documentos importantes a un lugar seguro.
Refugio seguro: Busca refugio en un lugar elevado y seguro. Evita sótanos y lugares subterráneos.
Kits de emergencia: Ten a mano alimentos no perecederos, agua potable, linternas, pilas y suministros médicos en caso de quedar aislado.
Mantén contacto: Mantén la comunicación con familiares y amigos para informarles de tu situación.
No nades en aguas rápidas: Evita nadar en aguas en movimiento. Pueden ser peligrosas incluso para nadadores experimentados.
Después de la inundación: Ten precaución al regresar a tu hogar, ya que puede haber daños estructurales y riesgos sanitarios. Verifica la seguridad antes de volver.
Recuerda que la seguridad es lo primero en una inundación urbana. Sigue siempre las recomendaciones de las autoridades locales y de la Protección Civil, y toma decisiones informadas para protegerte a ti mismo y a tu familia.